Fuerza
Fuerza
como cualidad física, es la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia. Esa capacidad depende esencialmente de la potencia contráctil del tejido muscular (Morehouse, L. y Millar, A., 1986; Mirella, R., 2002; Vella, M., 2007). Dicha resistencia puede ejercerla el propio cuerpo en pugna contra la gravedad (dar un salto, elevarse suspendido de una barra) o contra un objeto (levantar peso, remar, pedalear).Según las distintas formas de vencer una resistencia, la fuerza puede clasificarse de diferente manera. Aunque existen diversas clasificaciones, mencionaremos dos enfoques básicos, que se ajustan a las características del ámbito de la Educación Física. La fuerza puede ser: máxima, fuerza-velocidad y fuerza-resistencia.
- La fuerza máxima es la mayor expresión de fuerza que puede desarrollar un músculo o grupo muscular, al vencer resistencias que se encuentran en el límite de su capacidad.
- La fuerza- velocidad es la capacidad de realizar un movimiento venciendo una resistencia no máxima, a la máxima velocidad.
- La fuerza-resistencia es la capacidad del músculo 46 de soportar una acción repetida y prolongada en el tiempo (González, J.J. y Gorostiaga, E., 1995; Manno, R., 1999; De la Reina, L. y Martínez de Haro, V., 2003).
- La fuerza muscular absoluta es la máxima fuerza que puede desarrollar un individuo en un movimiento o en el mantenimiento de una posición.
- La fuerza relativa se considera como la relación entre la fuerza muscular absoluta y el peso de la persona.
Comentarios
Publicar un comentario